La enfermería es una carrera que permite a los profesionales del área disfrutar la satisfacción de servir a los necesitados.
Por Maria Altagracia de la Rosa
Directora de la Unidad de Enfermería de CEDIMAT
El perfil de las enfermeras de un centro hospitalario puede definir claramente la calidad del mismo y sentar las bases de un moderno sistema de servicio de salud. El profesional de enfermería tiene la capacidad de servir al individuo enfermo; promover la salud en materia de prevencion de enfermedades a la sociedad; prolongar la vida al hombre y dar apoyo emocional al familiar en los momentos difíciles de la vida intrahospitalaria.
El codigo deontológico de enfermeria habla por si solo de la vocación y entrega con que estos profesionales deben ejercer esta profesión.
De aquí que todo profesional inmerso en el mundo de la enfermería y la bioética deben tener y poner en práctica:
Vocación. La enfermería como profesión requiere una guía moral para cumplir con el fin primordial de servir al bien común. Las raíces de la moral de las enfermeras (os) han sido legadas por la misma sociedad.
Disciplina. La enfermera debe cumplir y hacer cumplir las normas establecidas en el ejercicio profesional.
Atención al usuario y proteger su individualidad. Se debe salvaguardar la individualidad del paciente. En los últimos, la enfermera tiene como base fundamental un trato integro, a quien debe atenderse en sus aspectos biológicos y psicosociales.
Proteger al paciente de causas externas que puedan producir alguna enfermedad. En la prestación de los cuidados es deber de la enfermera evitar iatrogenias por ignorancia, omisión, descuido o negligencia
Mantener las funciones fisiológicas del paciente en parámetros normales. Esto se logra mediante un constante monitoreo de la persona, con la finalidad de estar al tanto de algún cambio que pueda alterar su estado de salud.
Colaborar con la rehabilitación del paciente. Y no sólo esto. Sino que en la medida de lo posible, ayudarlo en su incorporación a la comunidad, a sus quehaceres cotidianos.
Protección de los derechos. El trabajo de enfermería con el paciente y su familiar se visualiza desde un punto de vista integral con un sólo propósito: la recuperación individualizada y la promoción de la salud de cada paciente. Por eso es de suma importancia, al momento de cada ingreso, que cada paciente y familiar tenga en cuenta cuáles son sus derechos dentro de la estadía hospitalaria. Los básicos son:
1. Proporcionar al paciente la carta de derechos y obligaciones del mismo.
2. Proteger su intimidad durante las actividades de higiene, eliminación y aseo personal.
3. Mantener la confidencialidad de la información de la enfermedad que padezca.
Además, se aconseja determinar la naturaleza de las diferencias conceptuales que puedan surgir entre el paciente y el profesional de la enfermería, sobre los problemas de salud o plan de tratamiento. Identificar las prácticas culturales que puedan afectar negativamente a la salud, de manera que el paciente pueda elegir de manera informada; facilitar la comunicación intercultural (uso de traductor, materiales/medios bilingües por escrito…) y modificar las intervenciones convencionales (enseñanza al paciente) de manera culturalmente adecuada., resultan de interés.
A fondo. El profesional de enfermería se caracteriza por ser capaz de interpretar el medio en el que se desenvuelve, realizando la integración de los componentes biopsicosociales en el ser humano y su entorno, lo cual proviene de haber adquirido una amplia formación académica, constructivista, social, humanística, científica, técnica y sólidos principios ético-morales.
Insert… “Funciones esenciales de la enfermería son la defensa; el fomento de un entorno seguro; la investigación; la participación en la política de salud y en la gestión de los pacientes y los sistemas de salud, y la formación.”
“Florence Nightingale es considerada la madre de la enfermería moderna, por orientar los cuidados de enfermería al control del ambiente, lo que facilitaría la recuperación de los enfermos”.
Copiado de: http://www.chtmagazine.com/edicion-11/la-enfermera-un-rol-de-vital-importancia/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario